www.redesla.la SOBRE NOSOTROS (5)
Para el año 2018, el estudiante universitario en América Latina se convierte en nuestro objeto de estudio, lo cual llevó a la conformación de la Red de Estudios Latinoamericanos en Educación y Pedagogía (RELEP).
Red en la cual se lleva a cabo el análisis de dichos estudiantes a través de tres variables: la lectura, la investigación y prácticas; corriendo un mismo instrumento por parte de todos los miembros.
En su primer investigación, la Red consiguió un levantamiento conjunto entre Colombia y México  de más de 9 mil cuestionarios.

La Red de Estudios Latinoamericanos en Educación y Pedagogía [RELEP] convoca a los académicos e investigadores, a los Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación [CA/GI] del área de Educación, Pedagogía y áreas relacionadasque pertenezcan a alguna universidad pública o privada de Latinoamérica a participar en la 3era. Investigación anual RELEP en Educación y Pedagogía 2023 “Rendimiento académico: Relación del aprovechamiento y compromiso de los estudiantes universitarios” y registrarse como miembro investigador de la red.

Participe en nuestra investigación anual en modalidad mixta, que  tienen como objetivo ser un foro para la difusión de resultados de los  trabajos realizados a lo largo de un año en equipo, así como de  investigaciones que aborden la temática de la red. 

De igual forma tiene como fin ser un espacio reconocido de formación y  actualización en materia de metodología de la investigación y los temas  específicos de la red.

Fomentar el desarrollo de contactos y vínculos colaborativos entre los  miembros de la red, académicos y profesionistas propios de cada área.

Productos Académicos

A lo largo de cinco años, se han producido: 2 libros impresos, 5 libros electrónicos con más de 60 capítulos, 1 revista indexada con un número nuevo cada cuatrimestre.

Si deseas consultar mayor información sobre nuestros servicios o tienes alguna duda al respecto, no dudes en consultarnos.